A sample text widget
Etiam pulvinar consectetur dolor sed malesuada. Ut convallis
euismod dolor nec pretium. Nunc ut tristique massa.
Nam sodales mi vitae dolor ullamcorper et vulputate enim accumsan.
Morbi orci magna, tincidunt vitae molestie nec, molestie at mi. Nulla nulla lorem,
suscipit in posuere in, interdum non magna.
|
For the long essay which was part of this theology studies, Brother Joseph Kahiro Mwaura, better known as Jomo Maria, presents Mary, a Gift to Kenya: A Reception of the Marian Dimension in the Kenya Context. Brother Jomo is a member of the Marianist Region of Eastern Africa which includes Kenya, Malawi, and Zambia.
There […]
De la formación depende en gran medida la vida religiosa del futuro. Luis Casala, sacerdote marianista es Maestro de Novicios en Santiago de Chile para los religiosos de América Latina. Desde su experiencia y sensibilidad espiritual escribe esta reflexión en la que apunta a la mística y la profecía como elementos fundamentales en el proceso […]
Questo saggio studia il ben noto tema della “Praeparatio evangelica”, cioè come le diverse religioni e la filosofia hanno preparato la venuta del cristianesimo e in fine qual è l’identità cristiana. Si tratta di presentare il cristianesimo come una risposta ai tentativi umani di trovare una soluzione al cosiddetto mistero dell’essere. Esso comprende tre parti: […]
La Société de Marie s’installe en Alsace en 1824 en prenant la direction de l’école communale de Colmar. Jusqu’en 1870, la congrégation s’implante dans 32 localités du territoire alsaciens : 28 écoles communales et 6 établissements libres (les communes d’Ebersmunster et de Saint-Hippolyte comptant chacune une école communale et un établissement privé). Ne pouvant ignorer […]
Publicamos la conferencia que el Padre José María Arnaiz pronunció el 3 de enero en la XX Asamblea de las Fraternidades Marianistas de Italia. De un modo enormemente sugerente, y partiendo del esquema narrativo del sueño y del marco bíblico de la intercesión de Abraham ante Dios por el pueblo que está a punto de […]
Antonio Gascón, religioso marianista de la provincia de Madrid, responsable de la elaboración de la historia de la Compañía de María, resume así su última colaboración para Mundo Marianista:
“Con este título sostengo una tesis y una convicción personal que en este artículo voy a intentar explicar dentro del terreno historiográfico. Los capitulares que votaron […]
El autor de este artículo, José María Salaverri, fue elegido Superior general en el Capítulo general de Linz (1981), en el que se aprobó el texto de nuestra actual Regla de Vida. Le tocó trabajar para su aprobación definitiva. Habiendo asistido a todos los Capítulos generales desde 1961, el padre José María nos cuenta la […]
El artículo propone una serie de reflexiones, que comienzan analizando el momento del nacimiento de nuestra actual Regla de Vida Marianista. Se concibió en 1961, antes del Concilio Vaticano II, pero se dio a luz en 1981, en pleno postconcilio. El proceso de revisión de las Constituciones se vio fuertemente influido por la celebración del […]
Nuestra Regla de Vida nos lleva primeramente a pensar en nuestro fundador como “formador”. Él supo señalar dónde estaba el objetivo: la persona de Jesucristo. Formación es el proceso de identidad, y a la vez el camino de seguimiento de Jesús, la identificación o conformidad con él. María tiene un papel clave, y todos los […]
En este artículo el autor, Luis Fernando Crespo,sm, narra su experiencia de encuentro con la Regla de Vida Marianista. Historia que comenzó siendo aspirante en la Provincia de Madrid, mientras la Regla estaba en proceso de elaboración (COMCO Y REDCO); que continúo en el noviciado, recién concluido el Capítulo General de 1981, en el que […]
|
|