A sample text widget
Etiam pulvinar consectetur dolor sed malesuada. Ut convallis
euismod dolor nec pretium. Nunc ut tristique massa.
Nam sodales mi vitae dolor ullamcorper et vulputate enim accumsan.
Morbi orci magna, tincidunt vitae molestie nec, molestie at mi. Nulla nulla lorem,
suscipit in posuere in, interdum non magna.
|
Luis Casalá reside en Chile desde hace dos años y es Maestros de Novicios del Noviciado Latinoamericano dependiente de CLAMAR. También es profesor de Teología de los Votos en el Centro de Estudios de la Conferencia de Religiosos de Chile. Preocupado, como todos nosotros, sobre el tema de la perseverancia y la fidelidad, nos acerca […]
El artículo busca describir las formas de organización interna de la comunidad religiosa marianista desde la fundación de la Compañía en 1817 hasta el momento presente. La tesis de base sostiene que estas formas de agrupamiento responden al carisma fundacional y a la influencia de los contextos sociales y eclesiales de cada momento histórico.
Según […]
L’article propose un regard sur une des communautés les plus turbulentes des premiers temps de la Société, celle de Saint-Remy . Chacun de ses responsables successifs – M. David Monier, le P. Caillet, M. Clouzet, le P. Lalanne, le P. Chevaux… – causent au P. Chaminade d’énormes problèmes, et le poussent à écrire de nombreuses […]
Les instituts de formation d’avant le Concile Vatican II (postulats, noviciats, scolasticats) recommandaient de ne jamais parler de soi, encore moins de sa famille. La génération plus neuve est davantage soucieuse de «reconnaissance», et cela passe par la «connaissance». Cette nouvelle génération bavarde davantage sur elle-même, participe mieux aux événements familiaux des confrères. Peut-on dire […]
Este artículo tiene como objetivo profundizar en las mutuas relaciones que existen entre “formación” y “comunidad”. Partiendo de que la formación nos dispone y capacita para integrarnos en una “comunidad de vida”, y que la “comunidad de vida” es un ámbito privilegiado de formación. También me propongo como objetivo describir algunas herramientas, instrumentos, que son […]
El autor, al que se le ha pedido un artículo sobre el oxigenar la vida comunitaria marianista, comparte su diario y su proceso creativo. En tres ocasiones intenta acometer la escritura del tema tomando notas y apuntes que le ayuden a hacer unas sugerencias articuladas.
El día de todos los santos glosa la petición recibida, […]
El modelo comunitario de Elías es propuesto por nuestro autor como fuente de inspiración para las comunidades como una llamada a acentuar su carácter profético. Antonio combina en su breve reflexión la narración bíblica con las intuiciones que nacen de su larga experiencia como animador de comunidades, usando su palabra afilada y poética. En su […]
Hablar de dinámica comunitaria implica referirse a las diversas dimensiones que la conforman: la organización externa y cotidiana de la vida de una comunidad (“dinámica externa”), el entramado de relaciones interpersonales y grupales (“dinámica interpersonal”), las experiencias individuales vinculares básicas con sus proyecciones y transferencias (“dinámica personal”), y la estructura latente que subyace a la […]
Hugh Bihl, un fratello marianista della provincia degli Stati Uniti d’America e autore di The Marianist Person at the Dawn of the Twenty-first Century, presenta in questa prima parte del suo libro un’interpretazione dei primi documenti marianisti per quanto si riferisce alla loro visione della persona. Egli segue lo sviluppo del pensiero marianista attraverso la […]
“Con questa ricerca mi propongo di analizzare un aspetto della grande e differenziata opera del Venerabile Padre Guglielmo Giuseppe Chaminade (1761-1850), fondatore dell’Ordine dei Marianisti. Con questo lavoro intendo presentare, a coloro che ancora non lo conoscono, la figura di questo coraggioso prete francese, vissuto tra la Rivoluzione del 1789 e la Rivoluzione di luglio […]
|
|