Estamos a punto de comenzar el Año Chaminade 2011 en el que celebraremos el 250 aniversario de su nacimiento. El P. Chaminade es el Fundador de la Familia Marianista. Como Padre de ésta, su código genético está impreso en todos sus hijos.
|
||
Estamos a punto de comenzar el Año Chaminade 2011 en el que celebraremos el 250 aniversario de su nacimiento. El P. Chaminade es el Fundador de la Familia Marianista. Como Padre de ésta, su código genético está impreso en todos sus hijos. El P. Chaminade, seminarista, decidió a los 14 años ser miembro de la Congregación de san Carlos de Mussidan que regentaba dicho seminario. Entre Chaminade et Lamourous, au-delà de la relation de directeur spirituel à dirigée, se dessine une amitié faite d’estime mutuelle et une collaboration intensive dont les deux œuvres ont profité. La dimensión vocacional de la vida ha desaparecido del horizonte de la cultura y de la práctica religiosa actual. Pocos hacen un discernimiento vocacional antes de decidirse por un estado de vida. El P. Chaminade con apenas doce años discernió su vocación sacerdotal. L’exemple du P. Chaminade illustre assez bien les conditions dans lesquelles s’est accompli le renouveau religieux qui suit la Révolution française de 1789. El ejemplo del P. Chaminade ilustra bastante bien las condiciones en las que se realizó la renovación religiosa que siguió a la Revolución francesa. […] En este año dedicado al sacerdocio, nada mejor que recorrer la vida del P. Chaminade para descubrir la riqueza de su ministerio sacerdotal. En él debe inspirarse el sacerdote marianista “Con questa ricerca mi propongo di analizzare un aspetto della grande e differenziata opera del Venerabile Padre Guglielmo Giuseppe Chaminade (1761-1850), fondatore dell’Ordine dei Marianisti. Con questo lavoro intendo presentare, a coloro che ancora non lo conoscono, la figura di questo coraggioso prete francese, vissuto tra la Rivoluzione del 1789 e la Rivoluzione di luglio […] De la cantera de la historia marianista, Antonio Gascón sigue extrayendo grandes sillares. En esta ocasión ofrece a nuestra revista un estudio minucioso sobre un momento fundamental de la fundación marianista. Se trata de la revolución liberal francesa de 1830 y sus repercusiones sobre la Compañía de María. El autor fundamenta con un sólido andamiaje […] |
||
Copyright © 2023 Revista Mundo Marianista - Todos los derechos reservados Powered by WordPress & Atahualpa |