A sample text widget

Etiam pulvinar consectetur dolor sed malesuada. Ut convallis euismod dolor nec pretium. Nunc ut tristique massa.

Nam sodales mi vitae dolor ullamcorper et vulputate enim accumsan. Morbi orci magna, tincidunt vitae molestie nec, molestie at mi. Nulla nulla lorem, suscipit in posuere in, interdum non magna.

Abrir una nueva etapa para la Familia Marianista

Ignacio Sánchez Galán habla sobre todo de la rama laica también a partir de la experiencia. La rama laica de la Familia Marianista ha experimentado en 25 años un desarrollo espectacular. Estamos sin duda lejos de lo que deseamos que las CLM sean pero ya hay realidades importantes cumplidas. Lo más importante del modelo Familia […]

Hacia un nuevo modelo de Familia Marianista

Diego Tolsada considera discutible el nuevo modelo propuesto por Enrique Llano según el cual en esa nueva Familia los laicos llevarían a cabo su acción evangelizadora y transformadora del mundo y los religiosos tendrían como función específica la animación espiritual. Según Tolsada Religiosos y religiosas tenemos que resituar nuestra identidad vocacional en el conjunto de […]

Lectura y glosa de la intervención de Enrique Llano

Luis Fernando Crespo muestra sus acuerdos y discrepancias con Enrique en un tono amistoso y semipoético. Según Luis Fernando lo fundamental de Enrique está en la intuición de que debemos buscar una manera de ser Familia Marianista llena que, enraizada en su pasado carismático, dé frutos nuevos en el s.XXI. Una Familia Marianista como la […]

Soñar en una nueva Familia Marianista

Enrique Llano desarrolla cuatro tesis: 1) En la actualidad existe una dependencia de las CLM respecto a las y los Religiosos Marianistas, y una falta de unidad en ellas, que preferirían seguir viviendo de manera aislada sin integrarse en una realidad nacional o internacional. 2) Esa falta de autonomía y de unidad existe desde el […]

Presentación de un foro sobre la Familia Marianista del futuro

Lorenzo Amigo hace un resumen del Foro sobre la Familia Marianista del futuro y analiza algunos de los temas importantes discutidos.

En julio de 1981 se elaboraba en el Capítulo General de Linz la Regla de Vida de la SM, aprobada por la Iglesia en 1983. Mundo Marianista dedicó un número monográfico en 2003 para […]

Guillermo José Chaminade y el pensamiento moderno. Crítica a la indiferencia religiosa

A lo largo del S. XVIII, la razón va a ir adquiriendo un nuevo estatuto. Gracias a las doctrinas de los ilustrados, la razón, caracterizada como una razón autónoma, crítica y empírico-matemática, se constituye en el tribunal de todos los órdenes de la realidad. En consecuencia, sólo será considerado válido aquello que la nueva razón […]

El Espíritu Santo y la vida marianista

Es importante clarificar lo que es la Fe y el Espíritu de Fe. Y sólo es posible a la luz del Espíritu Santo. La letra mata y el Espíritu vivifica, por eso sólo podremos entender la fe como una vida en y por el Espíritu. El seguimiento de Jesús, según la intuición de Chaminade, tendrá […]

Une lecture biblique et africaine de la rencontre de Jésus avec la samaritaine

Après un bref aperçu historique sur les relations des Samaritains avec les autres Juifs, nous étudierons cet extrait en le subdivisant en trois grandes parties. La première partie comprendra: l’analyse littéraire. Dans la deuxième partie, nous ferons une étude détaillée de l’extrait en la subdivisant autour de trois thèmes fondamentaux: l’eau vive, le mariage et […]

María como prisma de la contemplación teológica: La propuesta del capítulo VIII de la Lumen Gentium

La intención de este trabajo es indicar en qué modo María comparece en los tratados fundamentales de la teología, y cómo su presencia en la reflexión sobre cada uno de ellos, primero, la sitúa en su justo lugar, y segundo, nos subraya algunos puntos fundamentales de la revelación de Dios, de la respuesta del hombre, […]

Marie Nouvelle Ève selon Saint Irénée

Marie est tout particulièrement présente dans l’œuvre d’Irénée. La personne même de la Vierge est un point essentiel de la vaste synthèse de l’Evêque de Lyon. En effet, une vraie compréhension du mystère du Christ incarné et rédempteur s’accompagne d’un nécessaire approfondissement du rôle de Marie dans le plan du salut.

[…]