Esta presentación en la Quinta Conferencia sobre la Escuela Francesa de Espiritualidad intenta situar al P. Chaminade en relación con esta corriente espiritual. La pertenencia del P. Chaminade a la Congregación de san Carlos, que tenía a San Vicente Paúl como uno de sus patronos, lo sitúa en la tradición misionera de los fundadores de la Escuela Francesa entre otros. Toma prestado mucho de Jean-Jacques Olier, fundador de los Sulpicianos y uno de los maestros espirituales de la Escuela Francesa. Otros préstamos de Chaminade y su manera de expresar la participación del cristiano en los misterios interiores de Cristo y de María proporcionan una evidencia suplementaria de sus contactos con la Escuela Francesa. Un buen número de los temas marianistas tienen su origen en esta corriente espiritual, pero una lectura cuidadosa de los textos es necesaria para determinar la específica influencia de los autores de la Escuela Francesa así como la originalidad del P. Chaminade.
Escrito por
Esta presentación en la Quinta Conferencia sobre la Escuela Francesa de Espiritualidad intenta situar al P. Chaminade en relación con esta corriente espiritual. La pertenencia del P. Chaminade a la Congregación de san Carlos, que tenía a San Vicente Paúl como uno de sus patronos, lo sitúa en la tradición misionera de los fundadores de la Escuela Francesa entre otros. Toma prestado mucho de Jean-Jacques Olier, fundador de los Sulpicianos y uno de los maestros espirituales de la Escuela Francesa. Otros préstamos de Chaminade y su manera de expresar la participación del cristiano en los misterios interiores de Cristo y de María proporcionan una evidencia suplementaria de sus contactos con la Escuela Francesa. Un buen número de los temas marianistas tienen su origen en esta corriente espiritual, pero una lectura cuidadosa de los textos es necesaria para determinar la específica influencia de los autores de la Escuela Francesa así como la originalidad del P. Chaminade.
Cette présentation à la V Conférence sur l’Ecole Française de Spiritualité cherche à mettre le père Chaminade en relation avec ce courant de spiritualité. L’appartenance du père Chaminade à la congrégation de st Charles, qui avait comme un des ses saints patrons st. Vincent de Paul, le pose parmi les autres, dans tradition missionnaire des fondateurs de l’Ecole Française. Il puise de manière quasi-totale les idées exprimées par Jean-Jacques Olier, fondateur des Sulpiciens et l’un des maîtres spirituels de l’école française. Il tire aussi plusieurs de ses idées des auteurs qui ont influencé l’école française de spiritualité. Ce fait et sa propre façon d’exprimer l’entrer des chrétiens dans les mystères intérieurs du Christ et Marie fournissent une ultérieure preuve de ses liens avec l’école française. Un certain nombre des thèmes importants des marianistes trouve leur origine dans ce courant de spiritualité. Il est donc important de lire attentivement les textes pour s’assurer des influences particulières de ces auteurs sur la pensée du père Chaminade.